Caso de éxito: Análisis de eficiencia en estación de servicio

25.11.22 01:00 PM Por Powermeter

Te presentamos uno de nuestros casos de éxito realizados en una estación de servicio de la marca Puma Energy

donde se realizó el proyecto de una campaña de medición de energía eléctrica.

Caso

La marca Puma Energy posee varias estaciones de servicio a lo largo del país. Para este proyecto se seleccionó la estación de Nordelta, la cual posee venta de combustible al minorista, un shop de venta de artículos varios y servicio de aire comprimido. https://justaenergia.com/Portfolio/caso-practico-centro-comercial-las-arenas/

Objetivos

  1. Montar una campaña de medición de energía eléctrica en una Estación de Servicio (E/S) y recolectar mediciones de consumo eléctrico para posterior análisis.

  2. Evaluar la demanda contratada por la E/S y caracterizar el consumo de energía por rubros principales según su destino.

  3. Evaluar la calidad técnica del servicio eléctrico suministrado por la prestadora de energía.

  4. Proponer acciones concretas que permitan mejorar la eficiencia en el uso de la energía eléctrica y reducir costos en la factura de luz.

Acciones realizadas

El objetivo de la primera etapa fue reconocer los sectores de mayor consumo de la instalación, solicitar planos esquemáticos de la instalación eléctrica y conseguir información relacionada a la cantidad y tipo de electrodomésticos y máquinas utilizadas dentro de la estación. 

Se pudieron identificar los cuatro sectores de consumo más importantes.

Campaña de medición

Se parte de una campaña de medición en la E/S, basada en el uso de medidores inteligentes Powermeter SMART. La campaña de medición definida para este caso fue la siguiente:

    • General

    Powermeter SMART NP600

    • Aire acondicionado

    Powermeter SMART NP80

    • Shop

    Powermeter SMART NP150A

    • Sala de máquinas

    Powermeter SMART NP150

    • Surtidores

    Powermeter SMART NP80

Los equipos de medición se montaron en un tablero de medición sobre la puerta frontal del tablero eléctrico general de la E/S. Esta forma de montaje garantiza la simplicidad y generalización del proceso de instalación para poder replicar fácilmente en otras EESS.

Dentro del tablero de medición se incluyó un kit de conectividad consistente en un router WiFi con modem 4G a los fines de proveer conectividad a los equipos de medición. Sin embargo, es recomendable que el cliente implemente una red WiFi fija en las EESS para los equipos de medición (y posibles sistemas de domótica o automatización industrial).


Resultados

En el proyecto se encontraron e identificaron distintas problematicas en terminos de facturacion y funcionamiento de maquinarias, entre las cuales se pueden destacar: 

  • Potencia mal contratada
  • Compresores en mal funcionamiento 
  • Forzador de aire no cortaba
  • Setpoint de AA mal configurados
  • Compresores desincronizados

    A su vez, luego de realizar el relevamiento con personal de la estación y analizar los datos de consumo se detectaron varias oportunidades de mejora y optimizacion referidas a los habitos de consumo dentro de la estacion.

  • Apagar el forzador de aire si no está funcionando el compresor
  • Recambio de luminarias, mantenimiento y limpieza y maximización de la luz solar
  • Implementar automatizaciones en Aires y luminarias
  • Mejorar eficiencia de freezers de hielo (colocar bajo techo)

Beneficios económicos obtenidos

 Luego de aplicar las mejoras propuestas, el ahorro potencial logrado en la estación de servicio es de USD 877 mensuales (reducción del 23,8%) o USD 10.428 al año.

Beneficios ambientales obtenidos

Resultarían en una reducción mensual de energía de 6.751 kWh (reducción del 25%), 2,84 tCO₂e (reducción del 25%) de emisiones de gases.